La Secretaría Distrital de Hacienda, a través de la Dirección de Impuestos de Bogotá, informa a los contribuyentes un cambio significativo en el proceso de reporte de información exógena para el período fiscal 2024.
¿Qué cambió?
- Nueva Plataforma Exclusiva: Se estrena la Plataforma de Información Digital Online (PIDO), que estará disponible a partir del 1 de septiembre de 2025. Este será el único canal autorizado para cargar, validar y enviar la información exigida. PIDO es un sistema moderno que permite verificar en tiempo real que los datos sean completos y obtener una certificación inmediata del reporte.
- Nuevo Calendario de Presentación: Las fechas de entrega han sido modificadas y extendidas. La presentación ya no será en septiembre, sino entre el 27 de octubre y el 10 de noviembre de 2025, según el último dígito del NIT o documento de identificación.
Recordatorio: ¿Quiénes deben presentar?
- Contribuyentes del ICA con ingresos iguales o superiores a 3.500 UVT.
- Entidades públicas y privadas que efectuaron compras en Bogotá por montos iguales o superiores a 70 UVT.
- Agentes de retención del ICA, emisores de tarjetas, administradores de fondos de inversión, inmobiliarias, aseguradoras y fiduciarias.
Nuevo Cronograma de Entrega (Según Resolución DDI-015997 del 25 de agosto de 2025)
Último Dígito del NIT | Nueva Fecha Límite |
---|---|
0 | 27 de octubre de 2025 |
1 | 28 de octubre de 2025 |
2 | 29 de octubre de 2025 |
3 | 30 de octubre de 2025 |
4 | 31 de octubre de 2025 |
5 | 4 de noviembre de 2025 |
6 | 5 de noviembre de 2025 |
7 | 6 de noviembre de 2025 |
8 | 7 de noviembre de 2025 |
9 | 10 de noviembre de 2025 |
Acceso a la Plataforma:
La presentación se realizará únicamente a través de la nueva plataforma PIDO, disponible desde el 1 de septiembre de 2025 en el portal web de la Dirección de Impuestos de Bogotá.
A través del siguiente enlace, usted podrá consultar el aplicativo, el paso a paso para el acceso y cargue de la información, así como los videos tutoriales que explican cómo ingresar correctamente:
Plataforma de reporte de información en medios magnéticos
Durante el transcurso de la semana, la entidad realizará el envío masivo de correos electrónicos a personas naturales y jurídicas, en los cuales se les indicará el usuario y la contraseña para el acceso a la plataforma PIDO.
Es importante tener en cuenta que dicho correo será enviado a la dirección electrónica registrada en el Registro de Información Tributaria (RIT) como correo de notificación ante la Secretaría de Hacienda.
¡Atención! El incumplimiento o la entrega extemporánea de la información exógena puede acarrear las sanciones previstas en la normativa vigente. Se recomienda a todos los obligados preparar su información con antelación y consultar los instructivos oficiales en la página web de la DIAN Bogotá.
Leave a Comment